Elementos constitutivos de los sistemas de potencia
Cuestiones
1. ¿Cuál fue el científico al que debemos las primeras
observaciones acerca de los fenómenos eléctricos? ¿En qué país y época vivió?
¿Cuáles fueron sus aportaciones más importantes?
2. Antes del año 1800 la electricidad sólo interesaba a
unos pocos científicos. Indicar cuáles eran estos científicos y qué observaron
3. ¿Qué científico dividió las sustancias en eléctricas y
aneléctricas? ¿Qué sustancias incluyó en cada grupo? ¿Quién invento la pila
galvánica? ¿Cómo estaba construida está primitiva pila?
4. Indicar las aportaciones que realizaron los científicos
George Simon Ohm, Hans Crïstian Oesterd, y Andre Maria Amperè.
5. ¿Qué descubrio Michael Faraday? ¿En qué consistió su
descubrimiento y sobre qué teoría lo realizo? ¿Qué permitió su descubrimiento?
6. ¿Quién construyó la botella de Leyden? ¿Qué era? ¿Por
qué se denominó así? ¿Quién descubrió las pérdidas en el transporte de energía
eléctrica? ¿Por qué se producían estas pérdidas?
7. ¿Qué eran las antiguas compañías de iluminación? ¿Y las
compañías de luz y fuerza?
8. ¿Por qué, en sus inicios, se utilizó la corriente
continua? ¿Por qué posteriormente se pasó al uso de la corriente alterna? ¿Qué
compañía eléctrica fue de las primeras en experimentar con la energía alterna?
¿Qué problemas se solucionaron gracias al uso de los generadores rotatorios?
9. ¿Cuáles eran las frecuencias más utilizadas en corriente
alterna en los inicios de la electricidad? ¿Qué problemas ofrecía el uso de la
frecuencia a 25Hz? ¿Por qué se estandarizó el uso de una única frecuencia?
¿Qué valor se adoptó de frecuencia en EEUU? ¿Y en el resto del mundo?
10. De entre todas las máquinas eléctricas, ¿cuál crees que
significó un mayor avance para la electricidad? Indíquense los motivos.
11. En la actualidad se han resuelto numerosos problemas
relativos al funcionamiento de los sistemas eléctricos, aunque no todos.
Enumera de mayor a menor, cinco problemas importantes que aún persisten en la
actualidad.
12. ¿Qué es un sistema eléctrico? ¿A qué se denomina un
sistema eléctrico de potencia? ¿Cuáles son las acciones a realizar para
generar las siguientes energías: mecánica, magnética calórica, y luminosa?
13. Indicar las diferencias entre: motor, alternador,
dinamo, turbina, central térmica, central nuclear, central solar y central
geotérmica.
14. Indicar las ventajas e inconvenientes de la energía
eléctrica en continua, frente al suministro de energía eléctrica en alterna
monofásica.
15. Indicar las ventajas e inconvenientes de la energía
eléctrica en alterna monofásica, frente al suministro de energía eléctrica en
alterna trifásica.
16. Definir: periodo, frecuencia, longitud de onda,
energía. ¿Cuáles de estas magnitudes son directamente proporcionales entre sí,
y cuáles son inversamente proporcionales?. Indicar las fórmulas que las
definen.
17. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes para utilizar
el sistema de transporte de energía eléctrica en estrella (suministro a cuatro
hilos), o bien en triángulo (suministro a tres hilos)?
18. Indíquese las tensiones utilizadas en España para alta,
media o baja tensión. Asimismo indíquense las tensiones, que aunque no están
regladas por el Reglamento de Líneas Aéreas de Alta Tensión, son ampliamente
utilizadas
19. ¿Qué componentes forman la zona de generación de
energía eléctrica? ¿Qué componentes forman la zona de transporte de energía
eléctrica (sólo enumerarlos)? Diferencias más notables entre las líneas
primarias de distribución y las líneas terciarias.
20. ¿Cuáles son las diferencias entre estación y
subestación transformadora?
21. Antiguamente se clasificaban las centrales eléctricas
en los dos grupos habituales, dependiendo de si la tensión que entregaban era
superior o no a 1 MW. Como actualmente esta cifra es ampliamente rebasada por
la mayoría de centrales, ¿cuáles son los criterios que definen actualmente
esta división?
22. Indicar las ventajas y los inconvenientes de la
utilización de las centrales convencionales para la generación de energía
eléctrica. ¿Qué centrales se engloban en este grupo?
23. Indicar las ventajas y los inconvenientes de la
utilización de las centrales alternativas para la generación de energía
eléctrica. ¿Qué centrales se engloban en este grupo?
24. Las centrales alternativas son una buena opción de
futuro. Indica ¿cuál consideras más provechosa y con más futuro? (Razonar las
respuestas.)
25. ¿Cuáles son las perspectivas de futuro para la
obtención de la energía eléctrica a corto y medio plazo?